Yo Tenía Un Juego De Mesa #2: OutRun - El Solitario De Cartas

Cada vez que pienso en esta recreativa me recorre una sensación cálida por la espalda: poder sentarte en la cabina de tu Ferrari y conducir a velocidades vertiginosas por carreteras de ensueño con la rubia a tu lado… ¡Quien esté libre de pagar de su bolsillo media piscina climatizada a un jefazo de Sega por este juego que tire la primera piedra!

¡Invítame si la tienes en casa!
 
¿DE QUÉ VA?

Si ahora os digo que del ingenio creativo de Bellmanz y del diseño gráfico de Carlos De Miguel “KRS666” ha surgido OutRun, El Solitario De Cartas y que es totalmente gratuito, ¿consigo atraer vuestra atención?

Una vez descargado desde labsk podrás observar que el archivo que contiene los elementos del juego está preparado para símplemente darle al botón de imprimir, eligiendo la opción de doble cara, y esperar a que tu impresora haga el resto del trabajo. Por nuestra parte quisimos tener OutRun, El Solitario De Cartas con mayor calidad de la que podía darnos nuestra impresora, así que bajamos a la reprografía y por unos 11€ tenemos el juego a todo color y en cartulina, como podéis ver en las imágenes.


Ya con el juego impreso en nuestro poder prepararemos las cartas, las cuales vienen delimitadas en su reverso así que, ¡no os pongáis a cortar a lo loco! Seguro que en casa tenéis unas tijeras o un cúter a mano. A nosotros nos salió la vena francesa y preferimos guillotinar las páginas debido al grosor de las hojas de cartulina. En total, deberéis tener estos elementos:

30 cartas OUTRUN (entre rojas y amarillas)
40 cartas de TRAMO (negras)
5 cartas de SINTONÍA (moradas)
12 cartas de HABILIDAD (verdes)
6 fichas dobles
3 mini tableros de juego (tablero de mapa, principal y de control)


El autor nos recomienda tener un par de fichas extra para usar en los contadores de puntos y de turnos del tablero principal. Os recomiendo unos M&Ms o Lacasitos para este propósito. No por nada en especial, simplemente porque al terminar podréis daros un pequeño homenaje por ganar la partida o ahogar las penas en chocolate por la derrota.

Recuerda: ¡solo dos lacasitos por partida!

¿CÓMO SE JUEGA?
 
Os estaréis preguntando cómo se ha convertido este juego de carreras y velocidad en un juego de cartas sin perder su esencia y es que aparte de la atmósfera que se crea con el diseño de los tableros, las cartas de tramo varían constantemente mostrando las localizaciones por las que condujimos en el arcade, por lo que no pierdes la sensación de ir a todo trapo por diferentes carreteras. Además, ¿recuerdas aquel maldito cronómetro cuyo tiempo siempre se agotaba cuando llegabas a las bifurcaciones, a escasos 100 metros del punto de control? Pues su labor en el juego de cartas corre a cargo del contador de turnos, que empieza en 7 y tampoco deja de descender peligrosamente.

Para comenzar la partida tenemos que colocar los tres tableros en orden y los mazos de cartas en sus respectivos lugares. Encendemos el motor bajando una posición el contador de turnos, sintonizamos la música que más se ajuste a nuestra estrategia para esta partida escogiendo una carta de sintonía, robamos seis cartas del mazo de OutRun y elegimos las cartas de habilidad o dejamos que sea el azar nuestro guía. En ese momento, desvelaremos la primera carta del primer tramo de nuestro viaje contrareloj por OutRun, El Solitario De Cartas.

Esta pintaza tiene el juego listo para empezar la partida
Las cartas OutRun que acabamos de robar pueden ser de dos tipos: de color rojo y con la característica de Dirección, Neumáticos, Motor o Chasis o de color amarillo y tener alguna característica especial, como poder robar cartas extra. Estas cartas deben ser descartadas en el momento de usarlas. Mientras tanto, en la carta de tramo que acabamos de desvelar tenemos varios ítems que superar: lo primero es resolver las exigencias del tramo de carretera donde estamos conduciendo, que nos indica mediante los mismos símbolos que hay en las cartas OutRun cuáles de éstas y cuántas son válidas para superar el tramo. Cabe la posibilidad de que en lugar de símbolos de chasis, motor, etc., veamos una interrogación, y esto significaría que podemos usar cualquier carta a nuestra elección. Para este fin, es necesario tener muy presentes las cartas de habilidad que tenemos boca arriba y el pago que exige cada una de ellas para poder utilizarlas. En caso de fallar, debemos mirar el tipo de daño que recibe el coche, el cual está simbolizado con una llama amarilla para un choque leve o naranja en el caso de sufrir un choque grave. Cada uno tiene una consecuencia en tu barra de turnos, que ya de por sí baja a velocidad vertiginosa hacia el temido “Game Over”. 

Además, algunas cartas tienen un ítem extra simbolizado con una mano sujetando una o más cartas. Si esta carta es verde, robarás una carta del mazo de OutRun (nunca se superarán las 6 cartas en la mano) pero, si la carta es roja, debes descartarte de una carta OutRun que esté en tu posesión. Si al final superas la carta de tramo, ¡entonces suma a tu contador tantos puntos como signos de aprobación o ticks aparezcan en ella, descártala y reiniciamos el turno!

No olvides que en cada turno bajaremos en uno el contador de turnos, giraremos las cartas de habilidad que hayamos usado, a no ser que específicamente marcara que se descartan, robamos dos cartas de OutRun, desvelamos la nueva carta de tramo y nos enfrentaremos a ella con las cartas que tengamos en la mano, nuestras habilidades, la característica especial que nos aporta la carta de sintonía que hayamos elegido para la partida y toda la suerte que podamos tener.

Cómo superar la jugada usando una carta especial
Cuando llegamos al Check Point de un tramo una vez superadas las cuatro cartas que lo componen, sumaremos los puntos que hemos conseguido al contador de turnos, dándonos así un respiro y dejando el contador de puntos a cero para volver a inaugurarlo con el siguiente tramo. Si hemos acumulado 4 puntos o más, desvelaremos otra carta de habilidad que se añade a las que ya tenemos y si hemos llegado a la tremenda cifra de 10 puntos o más, se nos permitirá robar dos cartas nuevas de habilidad.

Si llegar hasta aquí te ha parecido un paseo, al entrar en la cuarta y última etapa te espera una sorpresa, ya que la dificultad aumenta y deberás gastar una carta adicional a tu elección además de las que exija el tramo en cuestión.

Si finalizamos el juego, es decir, no hemos sobrepasado la casilla Game Over en ningún momento, habremos ganado, con lo que sumaremos los puntos acumulados y los turnos restantes para tener nuestro total de puntos. ¿Los superarás en la siguiente partida? La rubia dice que no te cree capaz... 

Otro ejemplo de jugada usando carta especial

¿QUÉ NOS HA PARECIDO?

El juego viene acompañado de un libro de instrucciones muy claro y directo, donde encontrarás información específica de cómo preparar tu partida y más detalles sobre cada uno de los turnos, así como variantes para hacer el juego más desafiante. También existen vídeos explicativos en Youtube como el del propio creador Bellmanz o de Javi del canal de Juegos de mesa 221B.

Si en tu cuenta de Steam tienes el programa Tabletop Simulator estás de enhorabuena, ya que la Comunidad Aruok ha creado un mod de OutRun, El Solitario De Cartas que puedes descargar desde la sección Workshop, por lo que ya no hay excusas para no probarlo.

Recomendamos el juego ya que cualquier persona que haya jugado al videojuego de Out Run sabrá valorar el trabajo de diseño y de mecánica de OutRun, El Solitario De Cartas. Se trata de partidas muy rápidas, por lo que te ofrece una buena distracción cuando la necesitas pero no tienes demasiado tiempo para dedicar al ocio (hora de comer en el trabajo, la siesta de los niños, etc.) y lo pueden jugar desde personas asiduas a este tipo de mecánicas hasta principiantes en estos menesteres tras una lectura rápida al manual. Para esto, el autor también ha incluido una carta resumen con las fases para que puedas tenerla al lado y consultarla en cualquier momento.

Una carta de sintonía y el resumen de reglas
Ya hemos mencionado lo bien que han sabido adaptar las señas de identidad del videojuego a las cartas, y por eso no está de más recordarlo. Tanto los pantallazos que adornan las cartas y tableros, la sensación de que se te acaba el tiempo, e incluso las músicas como Passing Breeze no solo aparecen en el transcurso de la partida sino que tienen una importancia enorme hasta el punto de condicionarla por completo según la melodía que elijas. Por otro lado, no debemos olvidar que este juego es totalmente gratuito y que tanto su creador como su diseñador nos lo están ofreciendo por el mero hecho de ser su hobby, por lo que desde Yo Tenía Un Juego os enviamos un gran GRACIAS por el tiempo y trabajo que habéis invertido y ENHORABUENA por el juegazo que os habéis marcado.