Entradas

Mostrando entradas de 2020

La Magia De Los Cassettes

Imagen
Aún recuerdo la de minutos largos que esperaba delante de mi televisor (aquel de culo grande y largo) a que cargaran las cintas de aquel ordenador ahora lejano llamado Spectrum. Corrían los 80, aquella época dorada para muchos y olvidada o no vivida para otros. Era algo casi mágico que una cinta después de cargar unos minutos (que a veces parecían horas) pudiera ofrecer aquellos maravillosos gráficos pixelados como puños y con tan poco colorido (que en aquel entonces eran una autentica maravilla) y una diversión tan grande. Aún recuerdo aquellas tardes de vicio al Robocop, Target Renegade, Cabal, Abu Simbel Profanation, Game Over... Eran auténticos juegazos en apenas unos pocos Ks. Por aquel entonces valorábamos la diversión por encima de gráficos. Y aún a día de hoy me pregunto a veces: ¿Cómo es posible que juegos actuales que ocupan gigas y gigas, algunos ya incluso Teras puedan llegar a ser tan insulsos o inacabados? ¿Acaso se ha perdido el espíritu "videojueguil"? Si aún...

La Retromanía

Imagen
Sí, la retromanía. Todos sabemos qué es. Nos encantan los videojuegos “antiguos”. ¿Pero qué sucede detrás de todo este fenómeno que no deja de crecer? Y sobre todo, ¿por qué sucede esto? Que la nostalgia puede mover a las masas es evidente. Además es un fenómeno para todas las edades. En nuestro “mundillo” en particular nos encontramos gente que a día de hoy considera a la Playstation 2 una máquina retro tanto como lo puede ser una Atari 2600 o un 386. El caso es que el fenómeno existe y no puede ser ignorado. A nivel económico ha creado un mercado que factura millones y que ayuda a mantener una boyante industria dentro del mundo del videojuego actual, pero eso es harina de otro costal y no es el objetivo de este artículo. La mayoría de las personas aficionadas a lo retro en sentido amplio, y en nuestro caso a los retrojuegos, solemos tener un punto en común: nos gusta disfrutar de un software y un hardware que a dia de hoy son obsoletos pero que nos hacen sentir una magia y u...

Tutorial DOSBox + Boxer + Gr-Lida. ¡Revive Tus Juegos De MS-Dos!

Imagen
Como ya sabéis, en Yo Tenía Un Juego , además de los ordenadores clásicos y las videoconsolas, también somos unos apasionados del sistema MS-Dos . La muestra más clara la tenéis en nuestra revista , ya que entre sus páginas encontraréis muchos títulos reseñados para este sistema. Sergio siempre comentaba que cuando tuviera algo de tiempo preparía un extenso tutorial para explicar muchos (pero que muchos) conceptos y llegar a conseguir dos cosas: PRIMERO : Acercar el sistema a gente inexperta o que en su momento usó MS-Dos pero no recuerda cómo hacer funcionar sus juegos, enseñar lo necesario para que pueda empezar su colección (ya sea física o digital) y que llegue a ser capaz de hacer desde una imagen de su disco (y saber qué tipo de imagen conviene hacer para cada juego) hasta hacerlo funcionar y disfrutarlo tanto como cualquier juego de videoconsola. SEGUNDO : Aprender a instalar juegos y utilizar un front-end de MS-Dos que sirva tanto para disfrutar de los juegos a una veloc...

Dinamic Multimedia - Trailers Promocionales

Imagen
Dinamic Multimedia fue una empresa española fundada en el año 1993 por los hermanos Ruiz (Pablo, Ignacio y Víctor), los cuales, tras la disolución de la antigua Dinamic, publicadora pionera en la comúnmente denominada edad dorada del software español, se asociaron con José Ignacio Gómez-Centurión y Carlos Abril para poner en los kioskos y tiendas de informática de toda España videojuegos a precios económicos que oscilaron entre 2.995 pts. en sus inicios hasta 3.995 pts. en su última etapa. Yo Tenía Un Juego ha querido rendir homenaje a Dinamic Multimedia recopilando todos los trailers promocionales que fueron incluidos en sus CD-Rom. Por tanto, aquí os dejamos un vídeo de casi hora y cuarto para que rememoréis algunos de sus juegos como los legendarios PC Fútbol, PC Basket, Los Justicieros, Grouch, Atmosfear, Shogo: Mobile Armor Division, Speed Demons, Space Clash, Toyland Racing y muchos más. ¡Esperamos que disfrutéis con los 43 tráilers promocionales que publicó Dinamic Multim...

El Rescate Del Talismán

Imagen
El rescate del talismán fue un concurso de televisión que se emitió entre los años 1991 y 1994 en el segundo canal de Televisión Española ( TVE-2 ). Este programa para niños consiguió hacer, a lo largo de 78 episodios , que las tardes de los miércoles fuesen mágicas y que las mentes de los más jóvenes de la casa se transportasen a un castillo repleto de peligros a fin de olvidar durante media hora los quehaceres del colegio. ¡Era el momento de vivir una gran aventura! El presentador del programa tenía el rol de mago master y fue interpretado por el genial Eduardo MacGregor (1991-1992), Ricardo Palacios (1992-1993) e Ismael Abellán (1993-1994). Cada uno de los magos tenía su propia personalidad, y esto se reflejaba a la hora de conducir el programa, ya que mientras uno era pura bondad, otro siempre hacía dudar a los concursantes o bien los apremiaba a realizar las pruebas lo más rápido posible, algo que habitualmente era contraproducente y lo terminaban pagando los pobres c...

Paco El Bombas - Nuevo Juego MSX

Imagen
  El estándar MSX recibe un nuevo juego: Paco El Bombas , de José Luis Salguero y con música de Sergey Kosov . ¿Y de qué me suena a mí esto de las bombas? ¡En efecto, es un tributo al clásico Bomb Jack ! Pero ojo, decimos tributo, no remake, porque no se trata de una conversión de la recreativa de Tehkan (después conocidos como Tecmo , y actualmente Koei Tecmo ). Paco El Bombas es un juego completamente distinto, con niveles originales en los que la premisa es la misma que en el arcade: recoger todas las bombas para pasar de nivel. Sin embargo, hay muchas diferencias con Bomb Jack en cuanto a jugabilidad. Para empezar, el salto no es tan alto de inicio, aunque lo podremos ampliar si recogemos el objeto correspondiente. Pero la principal diferencia es que podrás recoger las bombas en el orden que desees, y además sin límite de tiempo, lo que te permite trazar la estrategia más adecuada a la hora de moverte por la pantalla. Por supuesto, hay multitud de enemigos co...

MetalManía: Tutorial y Opinión

Imagen
  En esta ocasión nos ceñimos el cuero y las tachuelas para hablar de MetalManía , un juego de mesa que vio la luz fruto de una exitosa campaña de financiación en Verkami . Si en tu infancia soñaste con tener un grupo de música, pero nunca conseguiste que Yngwie Malmsteen te eligiese como cantante, además de ahorrarte aguantar el ego del enorme guitarrista, ¡este es tu juego! Ahora por fin puedes formar tu banda con componentes de numerosos grupos de Hard Rock, Heavy Metal o Metal Extremo que te serán de sobra conocidos. Ficha de MetalManía: Diseñador: Fernando Lafuente, Jorge Robles y Kachi Edroso. Ilustraciones: Alba Aragón. Distribuidora: GDM Games. Jugadores: 2 – 5 jugadores. Edad: +10 Idioma : Español, Inglés, Italiano, Alemán y Francés. Duración: 40 – 60 minutos. ¿DE QUÉ VA? MetalManía es un juego competitivo de 2 a 5 jugadores donde tendrás que pelear junto a tu grupo para alcanzar la fama sin perderte por el camino, lo cual no es nada...